Luego de haberse presentado en el Teatro Opera el pasado mes de Agosto, la banda se encuentra a la espera de nuevo material. Se trata de “Huellas Digitales”, su primer DVD, compuesto por veinte canciones pertenecientes a sus tres discos anteriores. Durante los próximos meses seguirán recorriendo distintas ciudades del país con el mismo show que el realizado en el Opera, apostando así a una nueva puesta en escena. La banda no se detiene y ya se encuentra componiendo nuevas canciones para un futuro disco “Es muy emocionante este momento para nosotros”, afirma Lula. La entrevistamos a ella, Lula Bertoldi, cantante Eruca Sativa, una banda que no deja de crecer y siempre va por más.
El crecimiento de la banda se dio muy rápidamente ¿Cómo lo tomaron? ¿Les sorprendió?
La realidad es que lo que de afuera se ve rápido es muy natural por dentro. Nosotros abocamos nuestros días a esto, vivimos de esto. Nos levantamos laburando, nos acostamos laburando y pensamos a futuro. Es concentrarse en que la banda pueda crecer y encontrar en la gente una respuesta distinta. Para nosotros, que vivimos el paso a paso, el crecimiento se dio naturalmente. Son siete años de laburo, tres discos, estamos esperando que salga el cuarto, que es el disco en vivo, y el día a día es mucho laburo.
¿De qué manera componen? ¿Quiénes lo hacen?
Componemos los tres juntos. Es una forma de componer que implementamos a partir de “ES”, nuestro segundo disco. Es una metodología que nos funciona muy bien porque nos permite sacar cosas muy distintas a lo que haríamos cada uno por separado. Brenda y Gabi a mi me sacan cosas que por ahí de otra forma no las podría sacar para afuera y lo mismo en el caso de ellos.
Estuvieron grabando su primer DVD “Huellas Digitales ¿Cómo vivieron el show? ¿Ya saben cuándo saldrá a la luz?
Fue un momento muy fuerte para nosotros, tiene que ver con una evolución a nivel del show o propuesta escénica. Logramos superarnos a nosotros mismos. Pasar de un escenario rockero a un teatro con butacas es una propuesta muy distinta donde tenes que captar la atención de la gente desde otro lugar, desde otra forma. Nosotros queríamos hacer un honor al cierre de esta trilogía que es “La carne”, “ES”, “Blanco”, nuestros tres primeros discos. Queríamos hacerlo de una forma especial, haciendo los temas de otra forma, resaltando otras partes de las canciones, que tomen otro dramatismo, otro vuelo. Fue una experiencia intensa en todo sentido, a nivel laburo o pensar las canciones desde cero. Y también la puesta en escena en el teatro, una escena que fue muy jugada con telones, más músicos arriba del escenario, toda una puesta de luces muy interesante. Todo eso hizo que fuera un show de mucho nivel, nos sorprendió a nosotros mismos. Es una evolución para nosotros, una evolución en la calidad del show que estamos dando.
¿Por qué eligieron el nombre “Huellas Digitales”?
En principio porque “huellas digitales” es la identidad de una persona, en este caso la identidad de Eruca Sativa. Por otro lado la dualidad, “huellas” y “digitales”. “Huellas” como algo que nos remite más a lo autóctono, al folclore, a la tierra. “Digitales” nos remite algo mucho más moderno, mas tecnológico. Entonces nosotros con este criterio pensamos las canciones como una mezcla entre lo viejo y lo nuevo, como un dialogo entre los instrumentos analógicos y los digitales o electrónicos. El concepto de las canciones es ese, la dualidad del pasado y el futuro, canciones del pasado versionadas en el presente.
¿Cómo vivieron el show?
Para nosotros fue todo un éxito. Hicimos dos Opera, comenzamos con uno y terminamos haciendo dos. Tuvo mucha repercusión en las provincias y el interior del país, así que vamos a hacer algunos shows en distintas partes del país. Vamos a estar visitando Córdoba, Mar del Plata, Santa Fe, entre otros. Estamos súper sorprendidos porque la gente lo pide en todo el país.
¿Tienen en mente entrar a grabar nuevo material?
Si, ya estamos pensando en eso. Estamos en la parte de composición, de armado de lo que va a ser nuestro quinto disco. Es muy emocionante para nosotros este momento, es una gran emoción. Nos atrae mucho la idea de no saber que es lo que va a salir o que canciones vamos a componer. No llevamos las canciones desde casa, si no que nos encontramos en la sala y empezamos de cero, es mucho mas vertiginoso. Empezamos a zapar, meter cosas, incorporar ideas y salen locuras.
PING PONG:
Un artista: Jimmy Hendrix.
Un disco: “Ahí vamos” de Gustavo Cerati.
Una canción: “Zona de promesas” de Gustavo Cerati.
Un show: la vuelta de Soda Stereo.
Un libro: “El hombre ilustrado” de Ray Bradbury.
Eruca Sativa: energía.
Por: Belén Pelosi y Tomás Altina.