Siendo la quinta película en la filmografía de la directora y guionista canadiense Patricia Rozema, Into the forest es un drama postapocalíptico situado en un futuro cercano, adaptación de la novela honónima de Jean Hegland, del mismo nombre.
Cuenta la historia de dos hermanas, Nell (interpretada por Ellen Page) y Eva (Evan Rachel Wood), que viven junto a su padre (Callum Keith Rennie) en una cabaña de alta tecnología, en lo profundo del bosque, muy apartada de la sociedad. Tras un colapso energético, se ven obligados a subsistir por meses de una manera muy diferente a la que acostumbran en su modo de vida.
Into the Forest ofrece una narración intimista, con una progresión hacia una situación límite. El film supone una alternativa diferente a las historias postapocalípticas que acostumbramos a ver, pero se queda a medio camino, haciendo que se vea desaprovechado el tema. No es más que una película plana, con un guión simple que podría haberse llevado a cabo de muchas y diferentes maneras, para obtener un mejor resultado. En lineas generales, el film carece de fuerza y no se sustenta.
Un punto a destacar, es la decisión recurrente de la directora canadiense, de dar lugar a un protagonismo femenino en sus películas. Si bien las actuaciones de Ellen Page y Evan Rachel Wood no destacan ni serán las mejores actuaciones que habremos visto de estas dos grandes actrices, la química entre sus personajes que logran transmitir al espectador, es indispensable para salvar ciertas lagunas que presenta el guión de Patricia Rozema. Algunas acciones resultan inverosímiles y esto es en gran parte por una decisión errónea al construir el mundo del film: no hay referencias del alrededor, y solamente se centra en un contexto sin contexto.
El uso de la luz para contar esta historia es muy acertado, tanto es así, que en algunas ocasiones, la belleza que nos ofrecen la fotografía y la locación, nos apartan la atención de los errores que presenta la película.
Into the Torest vale por el mensaje que intenta transmitir, que quizás sea lo más claro que nos deje la película. Sin dudas logra que el espectador salga de la sala de cine y no pueda evitar preguntarse qué haría él/ella en una situación como la que viven los personajes. Trabaja a lo largo de su desarrollo, para concluír en una reflexión por parte del público, que se ve bastante acertada.
Por: Muriel Cersósimo.