El 2015 ya casi se termina, siendo un año de cambios y procesos, lo que no le faltó fue la música que acompaña a cada uno de una u otra forma. Estos doce meses nos presentaron nuevos sonidos y búsquedas de bandas que traen consigo una amplia carrera musical y otras que presentaron su trabajo al público para comenzar así con su camino. Internacionalmente, los nuevos discos fueron una nueva consagración de grupos como Muse o Blur, entre otros artistas, que renovaron su estilo sin perder las características que los identifica; la música mundial también tuvo revelaciones, como lo fue este año The Weeknd. Desembocando en los trabajos nacionales, el 2015 representó un gran crecimiento, desde Salta la Banca y su búsqueda que terminó en un sensacional disco a Fito Páez que dio un giro a su estilo, el pop representado por Tan Biónica quienes perseveran en su éxito con una constante innovación; la música argentina, indudablemente, fue mucho más allá. Mientras el under atraviesa su mejor momento, diferentes bandas crearon su espacio desde el escenario y redes sociales, acercándose así al público que los consagra. De la Gran Piñata, que cuenta ya con tres discos, dió un gran salto, mientras que Antagonistas presentó su primer disco que los convierte en un prometedor futuro musical.
Y entretanto la música sonaba, Sos Tan Beatle se hizo eco de lo que fue este gran año entre lanzamientos, shows y anuncios de las bandas que ponen sonido a la cotidianeidad para alterarla y acompañarla a cada momento, es por eso que a días de despedirse de este 2015 hacemos un repaso de lo que fueron los principales discos lanzados a lo largo de estos meses, dándoles la oportunidad de reproducirlos una vez más o conocer a aquellos a los que todavía no se animaron.
Drones – Muse
Muse presentó su nuevo trabajo discográfico, Drones, tres años después de The 2nd Law. La pauta de este nuevo disco del trío inglés fue volver a lo básico; tal fue así que el riff titulado bajo el nombre de “0305030” se convirtió en “Psycho” luego de haber sido una pieza interpretada desde 1999 por la banda. Según el vocalista y guitarrista, este es el mejor disco que han hecho hasta la fecha. Muse supo crear una gran obra a partir de un gran concepto y bien podría ser volcado en un musical, como ellos ya indicaron.
Temas claves: Psycho, Mercy, The Handler, Dead Inside.
Escuchá Drones.
Beauty Behind The Madness – The Weeknd.
Beauty Behind The Madness, segundo disco del artista canadiense, sorprende con un R&B emocional, electrónico y hasta exótico. El disco cuenta con la participación de importantes artistas invitados entre los que se destacan Ed Sheeran y Lana del Rey. Mucho ritmo, buenos arreglos y la particular voz de The Weeknd.
Temas claves: The Hills, Tell Your Friends, In The Night, Can’t Feel My Face.
Escuchá Beauty Behind The Madness.
The Heart – Donavon Frankenreiter.
El material más profundo de Frankenreiter. Para lograrlo recurrió al prolífico compositor Grant- Lee Phillips, con quien Donavon ya había trabajado. Es un disco de canciones honestas, que nacen desde el corazón, sin tanta frescura, donde hay algunos altibajos, con tracks positivas y melodías felices, pero también hay otros más profundos, donde cada canción es parte del corazón del artista. The Heart fue grabado en Mayo de este año en el Blue Rock Studios en Texas, y a diferencia de la privacidad de muchos estudios, estas sesiones fueron transmitidas en vivo para un grupo reducido de fanáticos.
Temas claves: Big Wave, You And Me, Like The Sun, Woman.
Escuchá The Heart.
Hasta La Raíz – Natalia Lafourcade.
Desde lo más profundo y desgarrador, lo que surge de noche, por la madrugada. Hasta la raíz es un disco de introspección continua, la reflexión hecha canción. Arranca con un golpe cordillero que deja entrever la influencia latinoamericana que cada vez invade más la industria, lo folclórico, lo nuestro y lo de todos, Natalia junto a su guitarra podría estar viajando sobre las montañas y los rincones más remotos, desde la Patagonia hasta la frontera México y Norteamérica y haría mover las cabezas de todas las regiones.
Temas claves: Hasta La Raíz, Para Qué Sufrir, Nunca Es Suficiente, Lo Que Construimos.
Escuchá Hasta La Raíz.
A Head Full Of Dreams – Coldplay.
El pasado mes de Noviembre salió a la venta el séptimo disco de Coldplay, siendo este el sucesor de Ghost Stories. A Head Full Of Dreams es un álbum que rebosa energía, color y grandes momentos que afirman la vida. Está compuesto por doce canciones y cuenta con la participación de artistas de renombre como Beyoncé, Tove Lo, el pianista Khatia Buniatishvili y la cantante norteamericana de soul Merry Clayton. Fue producido por el dúo noruego Stargate y el colaborador habitual de la banda Rik Simpson. Indudablemente se trata de la placa más pop del grupo británico.
Escuchá A Head Full Of Dreams.
The Magic Whip – Blur
The Magic Whip fue lanzado en Abril de 2015 y es el octavo disco de estudio del grupo. Es el primer álbum realizado por Blur en 12 años luego de Think Tank y marca el regreso de Graham Coxon a la discografía de la banda. Fue grabado en Hong Kong, ciudad que sin dudas influyó en sus canciones, las cuales reflejan un sonido oriental y maduro. Cómo es característico en ellos, no basta con escuchar The Magic Whip una sola vez para descubrir los matices y texturas que este ofrece.
Temas claves: Lonesome Street, Ice Cream Man, Tought I Was a Spaceman, Ong Ong.
Escuchá The Magic Whip.
What Went Down – Foals.
What Went Down está compuesto por diez canciones y fue grabado en Francia, en un molino-fábrica rural del siglo XIX, junto al productor James Ford, quien ya trabajó con Arctic Monkeys. Se trata de un álbum intenso que en momentos suena desgarrador hasta rozar la locura. En cuanto a las letras, Yannis se ha centrado en temas como la identidad cultural, la ansiedad generacional, el cinismo, el pesimismo y la angustia. Evocando las profundidades más oscuras de un abismo, frenético y teatral, ‘What Went Down’ es el álbum más visceral que Foals ha producido hasta la fecha.
Temas claves: Birch Tree, Give It All, What Went Down, Mountain At My Gates.
Escuchá What Went Down.
Purpose – Justin Bieber.
Purpose salió a la luz el pasado 13 de Noviembre y evidencia una nueva búsqueda musical por parte del artista canadiense que, tras tres años de su último lanzamiento, vuelve al ruedo. Diplo y Skrillex fueron quienes se encargaron de producir el disco, que además cuenta con la participación de artistas como Nas en “We Are”, Halsey en “The Feeling”, Travis Scott en “No Sense” y el rapero Big Sean en “No pressure”. Justin se muestra arrepentido y se disculpa a través de sus canciones. Certifica que su estilo evoluciona, que sus letras han madurado, pero aun así su esencia se mantiene.
Temas claves: Sorry, I’ll Show You, Love Yourself, What Do You Mean.
Escuchá Purpose.
Hola Mundo – Tan Biónica.
“Lo nuestro es la exploración, traer música de afuera, viajar, hacer cosas que nadie haya hecho” admite Chano Moreno Charpentier. Y así es, Tan Biónica se reinventa. Meses atrás salió a la luz Hola mundo, primer disco del grupo lanzado a través de Universal Music, producido por Diega y Bambi –baterista y bajista de la banda, respectivamente-. Cuenta con la participación de Juanes, con la intención de conquistar Latinoamérica en un “Poco Perdido” y la Orquesta Filarmónica de Praga en “Hola Mundo” y “Las Cosas Que Pasan”.
Temas claves: Víctimas, Las Cosas Que Pasan, Un Poco Perdido, La Manera Que Eligió Para Matarme.
Escuchá Hola Mundo.
Eureka – Salta La Banca.
¡Eureka! es un grito de júbilo que celebra un descubrimiento, hallazgo o consecución que se busca con afán. Eureka! es el quinto álbum de estudio de Salta La Banca y la definición del título describe exactamente lo que la banda logra con esta nueva producción. Se trata de un disco rockero, influenciado por los Foo Fighters, Arctic Monkeys y Queens Of The Stone Age, con guitarras al frente y letras combativas características del grupo. Fue grabado por los ingenieros Eduardo Pereyra y Hernán Calvo, y producido artísticamente por Ale Vázquez y Ale Kurz (El Bordo). El grupo liderado por el carismático Santi Aysine, se consolida como una de las grandes bandas del rock nacional, y sin dudas Eureka! marcará un antes y un después en su trayectoria.
Temas claves: Bautismo, Unos Versos, El Jardín De Mis Agonías, Faquir.
Escuchá Eureka.
Meteoros – Meteoros.
Ale Sergi (Miranda), Julieta Venegas, Cachorro López y Didí Gutman forman Meteoros, un proyecto efímero pero poderoso. En el mes de Noviembre el grupo lanzó su primer álbum homónimo, el cual cuenta con once canciones que convergen del pop latino, compuestas en su totalidad por sus cuatro integrantes, quienes se internaron durante veintidós días en un estudio de grabación. “El disco de Meteoros es el feliz resultado de la unión de cuatro compositores jugando en un arenero sin planes ni objetivos” afirmó Cachorro.
Temas claves: Esclavos Del Silencio, Invisible, No Me Acuerdo De Nada, Decirnos La Verdad.
Escuchá Meteoros.
Locura Total – Fito Páez y Paulinho Moska
Presentado el 21 de agosto de 2015 con versión al español y en portugués aterriza “Locura total” con el single Hermanos, un trabajo cargado de viaje y anécdotas al puro estilo de los discos más rocanroleros de Páez, pero esta vez nos regala una brisa de playa y humo de guitarras gritando bossa nova al propio estilo de “ojos rojos” y coros delirantes que nos lleva desde el más puro lounge al más rock de carretera.
Temas claves: Locura Total, Garota Muchacha, Onde Você Passou a Noite, Hermanos.
Escuchá Locura Total.
Tierra nueva – Cielo Razzo.
Cielo Razzo presenta su séptimo álbum de estudio, el cual cuenta con once tracks compuestos en su totalidad por los integrantes. Tierra Nueva es un disco cancionero que atraviesa diversos matices y colores, con letras actuales, profundas y críticas. Fue grabado en los estudios El Pie y la producción estuvo a cargo de Alejandro Vázquez.
Temas claves: Obtuso, Disfraz, Alcalina, Ventana.
Escuchá Tierra Nueva.
Biblia Ovni – Massacre
El grupo de rock alternativo presenta un nuevo álbum conceptual. En este caso se centran en la religión como punto de partida, abarcando todo tipo de creencias, hasta la vida extraterrestre. Biblia Ovni fue grabado en los estudios Del Abasto por Álvaro Villagra y producido por Alfredo Toth y Pablo Guyot. Es un disco que oscila entre lo power y el pop, algo que se tornó característico en el sonido de Massacre.
Temas Claves: Mi Amiga Soledad, La Nave, Muñeca Roja, Biblia Ovni.
Escuchá Biblia Ovni.
Tu Mano – Luciano Pereyra.
Mediante su noveno disco Luciano Pereyra busca volver a sus raíces y trascender las fronteras. El colombiano Andrés Castro, quien trabajó con figuras como Carlos Vives y Prince Royce, se encargó de la producción. Tu mano está compuesto por 10 canciones que fusionan pop, folclore y ritmos latinoamericanos con baladas románticas, y cuenta con la participación de David Bisbal en “Cara o Cruz” y el cubano Descemer Bueno en “No te puedo olvidar”.
Temas claves: Seré, Tu mano, Tu dolor, Carnaval.
Escuchá Tu Mano.
El Equilibrio Entre Los Opuestos – De La Gran Piñata.
En esta nueva producción, la gente de la piñata apostó fuerte. Aspiraban a marcar una diferencia en el sonido con este trabajo y junto con la experiencia de Joe Laporta y Ariel Lavigna lo consiguieron. Grabado en Romaphonic y masterizado en Sterling Sound, este material vió la luz en Abril y ya ha recorrido diferentes escenarios. El Equilibrio Entre Los Opuestos es un disco rockero que narra las vicisitudes del amor desde una mirada poética y metafórica.
Temas claves: Tu can, A Donde Se Nos Fue El Sol, Fiebre, De Bar En Peor.
Escuchá El Equilibrio Entre Los Opuestos.
Mi Lado Criminal – Algo Mejor.
De la mano de Alejandro Kurz y Pablo Spivak de El Bordo, Algo Mejor registró su segundo disco de estudio a fines del año pasado en Romaphonic. “Mi Lado Criminal” salió finalmente en Abril del presente año y fue presentado en The Roxy Live en el mes de Mayo. Este deja a entrever una fuerte influencia del rock britanico y un gran crecimiento musical por parte del grupo liderado por Eneas Fraccarolli, que atraviesa su mejor momento y se consolida dentro de la escena under.
Temas claves: Te Prefiero Cruel, Árboles y Ríos, Esa Risa, De Cero.
Escuchá Mi Lado Criminal.
Family Game – De La Rivera.
El trío electro-funk oriundo de Villa María dio a luz a su segunda placa en el mes de Marzo. Family Game está compuesto por trece canciones y cuenta con la participación de Emma Horvilleur en Aniversario y Nico Cotta en Clark Kent. Fue grabado en nuestro país, masterizado en los Estados Unidos por Rafael Arcaute, y editado a través de su propio sello, Discos del Bosque. “Es el disco de nuestras vidas” afirmó Gastón Pérez Rivera, líder del grupo. De La Rivera te incita a no parar de bailar… ¿Su convicción? Lo mejor aún no llegó.
Temas claves: Showtime, Fantasía, Súbete A Mi Disco, Aniversario.
Escuchá Family Game.
Algunos Chicos – Chicosvaca.
Tras haber sido distinguidos como ciudadanos ilustres de su ciudad, la banda rosarina lanzó en Julio su tercer disco. Este contiene doce canciones y fue grabado en los estudios del Abasto de la mano de Sony Music y PopArt. Producido por Álvaro Villagra, cuenta Walter Piancioli y Pablo Tevez de Los Tipitos como artistas invitados. Influenciados por Arctic Monkeys, Muse y Kings Of Leon, Chicosvaca busca nuevos sonidos sin dejar de lado el rock.
Temas claves: No Me Digas Que, Donde Quieras Ir, Brillo, Hoy Es Jueves.
Escuchá Algunos Chicos.
Antagonistas – Antagonistas
Son pocas las bandas que tienen todo tan claro y definido a la hora de sacar su primer material y Antagonistas es una de ellas. Con un año y medio de formación, el cuarteto ha logrado sacar su disco homónimo de once tracks y contó con la producción de Santiago Beer.
Temas claves: Las Fotos Que No Están, Farol Que Me Vio Nacer, Como Piedra El Corazón, Bipolares.
Escuchá Antagonistas.
Modo Despegar – Surfistas Del Sistema
Dos años más tarde del lanzamiento de su álbum debut, el grupo oriundo de capital federal presenta “Modo Despegar”, compuesto por diez tracks que, con fuerte presencia de sintetizadores, merodean entre el rock y el pop. Se trata de una apuesta diferente en relación al sonido logrado en su primer disco, y deja a la vista un crecimiento musical y artístico. Surfistas del sistema es, sin dudas, una de las bandas más interesantes y prometedoras de la escena under nacional.
Temas claves: La Magia Está En Tu Piel, Ni Bien Ni Mal, Labios De Miel, Friday Midnight.
Escuchá Modo Despegar.
Tiempo Cero – 5ta del lobo.
Fue uno de los últimos trabajos en darse a conocer este año. Lo tuvo a Gabriel Pedernera (Eruca Sativa) en la producción y pertenece a la camada de discos gestados en Romaphonic. Con once canciones, Tiempo Cero, ha logrado diferenciarse de su antecesor, Desatavoces (2013).
Temas claves: Gritá, La Aparición, Lo Humano, Sueño De Vidrio.
Escuchá Tiempo Cero.
Salir A Matar- La Ciudad Bajo La Niebla
El grupo liderado por Martín Avati editó su segundo longplay, producido por Edu Schimdt, ex Árbol. Salir a matar le permitió a La Ciudad Bajo La Niebla captar un público joven –y fiel- a través de canciones propias de un pop moderno e innovador para lo que es la escena nacional. Además participan Chano Moreno Charpentier (Tan Biónica) en “Eterna Noche Azul”, Joaquín Levinton (Turf) en “La Cama Desarmada” y Walter Piancioli (Los Tipitos).
Temas claves: Eterna Noche Azul, Corazón, La Cama Desarmada, Salir a Matar.
Escuchá Salir A Matar.
Arcos – Parteplaneta
Fue registrado en MCL Récords, mezclado por Guillermo Porro en Los Ángeles y masterizado por Eduardo Bergallo. Luciano Farelli, voz y guitarra de Parteplaneta, quien ya es un referente de la nueva movida emergente como músico, compositor y productor, se encargó de la producción. El power trío santafesino combina influencias stoner, grunge e industrial, y se caracteriza por sus poderosos riffs. Arcos será un disco bisagra para el grupo.
Temas claves: Expandir La Voz, Sin Rostro, Avión, Arcos.
Escuchá Arcos.
Irresistible – Será Pánico
El grupo se caracteriza por letras universales y melodías pegadizas. Irresistible cuenta con once canciones que combinan sonidos altos y vertiginosos, como Actriz y Chinita, con tracks lentos y baladas. Será Pánico deja de ser una promesa para ser una realidad, con una propuesta diferente e innovadora.
Temas claves: Máscara, Actriz, Enfermizo Paraíso, Chinita.
Escuchá Irresistible.
Escuchá la playlist Best of 2015.